El estudio del discurso desde la etnolingüística: un abordaje del cancionero mapuche

Spa: Llegué a esta disciplina como resultado de la búsqueda de una metodología para abordar el arte verbal de las culturas originarias americanas, especialmente la de una de ellas, la de los mapuches, habitantes del sur de Argentina y Chile. Mis intereses en el folklore, la estilística literaria y...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Navarro Hartmann, Herminia
Format: Documento de Conferencia
Langue:spa
Publié: 2021
Accès en ligne:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7658
Description
Résumé:Spa: Llegué a esta disciplina como resultado de la búsqueda de una metodología para abordar el arte verbal de las culturas originarias americanas, especialmente la de una de ellas, la de los mapuches, habitantes del sur de Argentina y Chile. Mis intereses en el folklore, la estilística literaria y la sociolingüística me condujeron hacia esta disciplina. Me referiré en este trabajo a sus orígenes como rama de la lingüística y la sociolingüística y a su caracterización, desarrollo histórico, postulados, principales representantes. Pasaré luego a describir algunos aspectos del discurso oral mapuche en general y de los textos poéticos englobados en el cancionero profano en lengua mapuche, en particular; a fin de aplicar a un corpus breve el análisis descripto en la primera parte de la ponencia.