Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia)

Spa: Las áreas páramo de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá), hacen parte del macizo de Bijagual, importante conector biológico entre los ecosistemas paramunos del sur del departamento, y cuyo registro de su biodiversidad ha sido incipiente, lo que ha restringido la posibilidad de identificar especies ob...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Carillo Fajardo, Merly Yenedith, Gil Leguizamón, Pablo Andrés, Morales Puentes, María Eugenia, Simbaqueba Gutiérrez, Andrea Liliana
Định dạng: Documento de Conferencia
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7705
_version_ 1801705881555959808
author Carillo Fajardo, Merly Yenedith
Gil Leguizamón, Pablo Andrés
Morales Puentes, María Eugenia
Simbaqueba Gutiérrez, Andrea Liliana
author_facet Carillo Fajardo, Merly Yenedith
Gil Leguizamón, Pablo Andrés
Morales Puentes, María Eugenia
Simbaqueba Gutiérrez, Andrea Liliana
author_sort Carillo Fajardo, Merly Yenedith
collection DSpace
description Spa: Las áreas páramo de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá), hacen parte del macizo de Bijagual, importante conector biológico entre los ecosistemas paramunos del sur del departamento, y cuyo registro de su biodiversidad ha sido incipiente, lo que ha restringido la posibilidad de identificar especies objetos de conservación para definir estrategias de protección frente a las presiones que ejercen las comunidades del área de influencia. Se presentan avances de la caracterización de angiospermas, a partir de recolectas generales y 17 transectos de 100 m (2970 y 3300 m). Preliminarmente, la diversidad de estos páramos está conformada por 50 familias, 54 géneros y 76 especies. Asteraceae, Orchidaceae, Melastomataceae, Ericaceae y Poaceae, son las mejor representadas con 10 especies cada una, entre ellas: Espeletia boyacensis, E. argentea, E. cf. murilloi (Asteraceae); Epidendrum sp., Pleurothalis sp., Telipogon sp. (Orchidaceae); Bucquetia glutinosa, Miconia ligustrina, Monochaetum myrtoideum (Melastomataceae); Gaultheria erecta, Macleania rupestris, Pernettya prostrata (Ericaceae); Calamagrostis bogotensis, C. effusa y Chusquea tessellata (Poaceae). El grado de amenaza de los frailejones registrados es de preocupación menor (LC), igual que las bromelias, Guzmania gloriosa, G. squarosa, Racinaea riocreuxii, R. tetrantha yTillandsia turneri; Puya goudotiana, se considera casi amenazada (NT); para éstas y otras especies no categorizadas, se definirá la condición local, a partir de la distribución geográfica, grado de endemismos, rareza y nivel de afectación de las principales presiones del área (actividades agropecuarias); a partir de lo cual, se construirá una estrategia que aporte al manejo para la conservación de la biodiversidad del páramo de Bijagual. Palabras clave: angiospermas, Boyacá, conservación, diversidad, páramo.
format Documento de Conferencia
id repositorio.uptc.edu.co-001-7705
institution Repositorio Institucional UPTC
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling repositorio.uptc.edu.co-001-77052023-04-12T19:40:09Z Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia) Carillo Fajardo, Merly Yenedith Gil Leguizamón, Pablo Andrés Morales Puentes, María Eugenia Simbaqueba Gutiérrez, Andrea Liliana Spa: Las áreas páramo de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá), hacen parte del macizo de Bijagual, importante conector biológico entre los ecosistemas paramunos del sur del departamento, y cuyo registro de su biodiversidad ha sido incipiente, lo que ha restringido la posibilidad de identificar especies objetos de conservación para definir estrategias de protección frente a las presiones que ejercen las comunidades del área de influencia. Se presentan avances de la caracterización de angiospermas, a partir de recolectas generales y 17 transectos de 100 m (2970 y 3300 m). Preliminarmente, la diversidad de estos páramos está conformada por 50 familias, 54 géneros y 76 especies. Asteraceae, Orchidaceae, Melastomataceae, Ericaceae y Poaceae, son las mejor representadas con 10 especies cada una, entre ellas: Espeletia boyacensis, E. argentea, E. cf. murilloi (Asteraceae); Epidendrum sp., Pleurothalis sp., Telipogon sp. (Orchidaceae); Bucquetia glutinosa, Miconia ligustrina, Monochaetum myrtoideum (Melastomataceae); Gaultheria erecta, Macleania rupestris, Pernettya prostrata (Ericaceae); Calamagrostis bogotensis, C. effusa y Chusquea tessellata (Poaceae). El grado de amenaza de los frailejones registrados es de preocupación menor (LC), igual que las bromelias, Guzmania gloriosa, G. squarosa, Racinaea riocreuxii, R. tetrantha yTillandsia turneri; Puya goudotiana, se considera casi amenazada (NT); para éstas y otras especies no categorizadas, se definirá la condición local, a partir de la distribución geográfica, grado de endemismos, rareza y nivel de afectación de las principales presiones del área (actividades agropecuarias); a partir de lo cual, se construirá una estrategia que aporte al manejo para la conservación de la biodiversidad del páramo de Bijagual. Palabras clave: angiospermas, Boyacá, conservación, diversidad, páramo. 2021-12-21T19:37:13Z 2021-12-21T19:37:13Z 2015-06-04 Documento de Conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7705 948 instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/ spa I Congreso Latinoamericano y II Nacional De Alta Montaña Tropical: Desafíos Ante el Cambio Climático de los Ecosistemas https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/alta_mon/alta_mon/paper/download/948/940 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/alta_mon/alta_mon/paper/view/948
spellingShingle Carillo Fajardo, Merly Yenedith
Gil Leguizamón, Pablo Andrés
Morales Puentes, María Eugenia
Simbaqueba Gutiérrez, Andrea Liliana
Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia)
title Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia)
title_full Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia)
title_fullStr Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia)
title_full_unstemmed Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia)
title_short Diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de Ramiriquí y Viracachá (Boyacá - Colombia)
title_sort diversidad de angiospermas en las zonas paramunas de ramiriqui y viracacha boyaca colombia
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7705
work_keys_str_mv AT carillofajardomerlyyenedith diversidaddeangiospermasenlaszonasparamunasderamiriquiyviracachaboyacacolombia
AT gilleguizamonpabloandres diversidaddeangiospermasenlaszonasparamunasderamiriquiyviracachaboyacacolombia
AT moralespuentesmariaeugenia diversidaddeangiospermasenlaszonasparamunasderamiriquiyviracachaboyacacolombia
AT simbaquebagutierrezandrealiliana diversidaddeangiospermasenlaszonasparamunasderamiriquiyviracachaboyacacolombia