Principales avances en la caracterización sismográfica y la evaluación de eventuales deformaciones permanentes de origen cosísmico, asociadas con la falla Pueblo Viejo dentro del bloque triangular de Maracaibo del occidente sur caribeño

Spa: La investigación persigue efectuar la caracterización sismogénica de la falla Pueblo Viejo y evaluar posibilidades de ocurrencia de eventuales deformaciones cosísmicas permanentes, que pudieran afectar instalaciones petroleras de la costa Oriental del Lago de Maracaibo (Venezuela). La primera e...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Audemard M., Franck A., González R., Moralis J., Malavé Buccé, Gustavo
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7883
Descrição
Resumo:Spa: La investigación persigue efectuar la caracterización sismogénica de la falla Pueblo Viejo y evaluar posibilidades de ocurrencia de eventuales deformaciones cosísmicas permanentes, que pudieran afectar instalaciones petroleras de la costa Oriental del Lago de Maracaibo (Venezuela). La primera etapa de este trabajo contempló: revisión e integración de información geológico-tectónica, evaluación de información sísmica petrolera y revisión de actividad sísmica reciente en la Cuenca. La segunda etapa, en ejecución, incluye: Identificación de superficies de despegue del Mioceno Superior; cálculo de parámetros sismogénicos y evaluación de posibilidades de ocurrencia de eventuales deformaciones permanentes directas cosísmicas. Los resultados a la fecha indican que la falla Pueblo Viejo es activa con movimiento reciente transpresivo, pero con movimientos verticales opuestos en su historia tectónica. Se compone de dos trazas de vergencia contraria, que limitan un levantamiento estructural anticlinal (push up). Ambas trazas no afloran en toda su longitud, pero donde no aflora, existe deformación dúctil de las capas superiores. La falla intersecta la costa en Bachaquero-Zulia, donde la misma presenta un saliente con vértice al SO, siendo muestra de su actividad reciente. Se han reportado indicios geomorfológicos visibles de su actividad en el delta del río Sibaragua y cubetas de licuación en zonas circundantes. La falla se extiende tierra adentro, aflorando hacia el NNE y pudiera terminar en la falla Burro Negro. Asimismo, pareciera prolongarse sin aflorar al sur del Lago de Maracaibo. Palabras clave: Costa Oriental del Lago de Maracaibo, bloque triangular de Maracaibo, falla Pueblo Viejo, caracterización sismogénica.