B- learning: entornos virtuales de aprendizaje para la calidad en educación superior

Spa: Los procesos de globalización y estandarización en el contexto de educación superior, han traído un referente de implementación y uso de las Tecnologías de la información y la comunicación como medio para formar en la actual sociedad de la información. No obstante, este hecho demanda un análisi...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: González Guerrero, Karolina, Padilla Beltrán, José Eduardo
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8002
その他の書誌記述
要約:Spa: Los procesos de globalización y estandarización en el contexto de educación superior, han traído un referente de implementación y uso de las Tecnologías de la información y la comunicación como medio para formar en la actual sociedad de la información. No obstante, este hecho demanda un análisis crítico acerca de la calidad que se ofrece en este contexto virtual y, en especial, la modalidad concerniente al aprendizaje mixto. Para ello, el estudio muestra una metodología fundamentada consecuente con la revisión documental y el análisis comparativo de literatura, capaz de establecer un marco de análisis de las implicaciones del B-Learning en el contexto de la educación superior. De este modo, la discusión se basa en las relaciones de uso pedagógico de las herramientas y entornos virtuales, en pro de apoyar la formación presencial y, a la par, sustentar un desarrollo educativo de calidad en instituciones de educación superior. A manera de conclusión, se plantea una necesidad de fortalecer los procesos pedagógicos que soportan los recursos utilizados en el B-Learning, en tanto se propicie una calidad educativa en términos de eficiencia, pertinencia y la adquisición de competencias para el mundo de la vida. PALABRAS CLAVE: B-Learning, calidad educativa, educación superior, evaluación docente, herramientas virtuales.