“De la publicidad a la educación en publicidad"

Spa: El presente artículo, tiene como objeto presentar la revisión bibliográfica realizada al tema de la publicidad, teniendo en cuenta los libros, artículos, revistas, resoluciones y algunos autores que al respecto han escrito en los últimos años, tanto a nivel mundial como a nivel local. Se indaga...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: García Pacheco, Nancy Patricia
格式: Documento de Conferencia
语言:spa
出版: 2021
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8116
实物特征
总结:Spa: El presente artículo, tiene como objeto presentar la revisión bibliográfica realizada al tema de la publicidad, teniendo en cuenta los libros, artículos, revistas, resoluciones y algunos autores que al respecto han escrito en los últimos años, tanto a nivel mundial como a nivel local. Se indaga acerca de cómo ha sido el desarrollo histórico de la formación en publicidad en Colombia, teniendo en cuenta que es muy poca la investigación en publicidad en el país. En esta búsqueda los temas más investigados en publicidad, se han referido a la definición del término publicidad, llegando a diversas formas inclusive a determinar si es un oficio definido como ciencia, sin embargo se encuentra un aspecto en común que está muy ligado a la publicidad y es la comunicación. Como segundo aspecto importante se logra construir, una breve historia de la publicidad, vista desde distintos autores que se refieren al tema, con esta información se permite mostrar qué ha pasado en los últimos años en ese campo como en la industria publicitaria también. El tercer aspecto se refiere a la formación universitaria, a los programas de publicidad que existen actualmente en el país y el último aspecto que se menciona es el currículo como punto importante dentro de todo programa universitario profesional, ya que constituye un objeto de estudio dentro de un programa de publicidad específicamente, como modelo que orienta el aprendizaje en esta materia. Los resultados dan cuenta del gran desarrollo que ha tenido este campo en el país. Palabras clave: Publicidad, comunicación, Industria, formación profesional, propaganda, comercio.