Un modelo estocástico S-I en la difusión de enfermedades contagiosas

Spa: En la presente charla se presenta una mirada a los modelos determinísticos y estocásticos en algunos problemas de la epidemiología. A través de una  comparación formal entre los dos tipos de modelos se mostrará las ventajas y las desventajas de cada uno en  la predicción de la cantidad de pers...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Fajardo, Julián Mauricio
格式: Documento de Conferencia
語言:spa
出版: 2021
在線閱讀:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8262
實物特徵
總結:Spa: En la presente charla se presenta una mirada a los modelos determinísticos y estocásticos en algunos problemas de la epidemiología. A través de una  comparación formal entre los dos tipos de modelos se mostrará las ventajas y las desventajas de cada uno en  la predicción de la cantidad de personas susceptibles, infectadas y las removidas dentro la evolución del virus, así como del comportamiento del mismo dentro de la población, tanto a nivel grupal, como a nivel individual. De la misma manera, se aplican estos modelos a 3 epidemias diferentes que se han presentado en la historia de la humanidad, en donde se usarán códigos de Matlab que simulan las mencionadas epidemias y comparando con resultados históricos reales encontraremos resultados bastantes positivos. PALABRAS CLAVE: Epidemia S-I, ecuación diferencial hipergeométrica, ecuación diferencial estocástica, proceso markoviano.