Beneficios visibles e invisibles del ecoturismo, caso de estudio Parque Nacional Natural Amacayacu (Amazonas, Colombia)

Spa: El ecoturismo es visto como oportunidad para el desarrollo, la conservación y la generación de beneficios para las comunidades; bajo esta perspectiva, Parques Nacionales en el año 2004 entrega en concesión los servicios ecoturísticos del PNN Amacayacu, proceso que ha traído interrogantes e inco...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Ochoa Fonseca, Fredy
格式: Documento de Conferencia
语言:spa
出版: 2021
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8283
实物特征
总结:Spa: El ecoturismo es visto como oportunidad para el desarrollo, la conservación y la generación de beneficios para las comunidades; bajo esta perspectiva, Parques Nacionales en el año 2004 entrega en concesión los servicios ecoturísticos del PNN Amacayacu, proceso que ha traído interrogantes e inconformidades. Esta investigación busca analizar la visión que tienen las comunidades del PNN Amacayacu sobre los beneficios derivados del ecoturismo, mediante una metodología cualitativa que establece la percepción de la comunidad frente al problema. Los resultados muestran al ecoturismo como un modelo exógeno de desarrollo que genera beneficios, pero también impactos en los modos de vida y la cultura local; muestran también que, más allá de los beneficios monetarios, existen otros como la participación en la toma de decisiones que son más valiosos para las comunidades, beneficios que para algunos actores son invisibles.  Finalmente, muestra la relevancia de cuestionarse sobre cuál es el tipo de desarrollo al que se le apunta desde el ecoturismo y  la importancia de que sean las mismas comunidades quienes lo definan. Palabras clave: Desarrollo y ambiente (Q56) Desarrollo sostenible (O15) Turismo (L83) Distribución(O15) recursos naturales (N56) Bienestar, Equidad(D63).