“Análisis de la gestión del patrimonio cultural desde las herramientas de planificación territorial en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca”

Spa: Este documento analiza el proceso de gestión del patrimonio cultural (PC) del municipio de Tocancipá durante los últimos cinco periodos gubernamentales (entre el 2001 al 2019), específicamente desde las políticas culturales desarrolladas en los instrumentos de planificación territorial, adminis...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Martínez Duque, Cindy Alejandra
Outros Autores: Therrien Johannesson, Monika Ingeri
Formato: Trabajo de grado - Maestría
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8399
Descrição
Resumo:Spa: Este documento analiza el proceso de gestión del patrimonio cultural (PC) del municipio de Tocancipá durante los últimos cinco periodos gubernamentales (entre el 2001 al 2019), específicamente desde las políticas culturales desarrolladas en los instrumentos de planificación territorial, administrativa y cultural, con el propósito de identificar los impactos generados sobre los bienes de interés cultural y las manifestaciones del patrimonio local. A través de la metodología de la etnografía del Estado, se realizó una reconstrucción y análisis de la gubernamentalidad de la administración municipal, la caracterización del patrimonio cultural del municipio, y el estudio del POT, planes de desarrollo municipal, plan decenal de cultura y el Festival de la Colombianidad, en torno a la implementación y articulación de la gestión del patrimonio cultural en el quehacer de la administración municipal. Como uno de los resultados de la investigación, se propone un manual para la gestión del patrimonio cultural del municipio, como ruta de navegación que pretende aportar y fortalecer el proceso de construcción del patrimonio cultural local.