Discurso y poder en el Plan Nacional de Lectura y Escritura

Spa: Este trabajo doctoral estudia los dispositivos de poder manifiestos en el «Plan Nacional de Lectura y Escritura de educación inicial, básica y media» (PNLE) de 2011. El objetivo del estudio consiste en interpretar desde una perspectiva crítica del discurso el PNLE. Las bases teóricas se fundame...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Casas Herrera, Fabio Alejandro
Tác giả khác: Torres Cruz, Doris Lilia
Định dạng: Trabajo de grado - Doctorado
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8981
Miêu tả
Tóm tắt:Spa: Este trabajo doctoral estudia los dispositivos de poder manifiestos en el «Plan Nacional de Lectura y Escritura de educación inicial, básica y media» (PNLE) de 2011. El objetivo del estudio consiste en interpretar desde una perspectiva crítica del discurso el PNLE. Las bases teóricas se fundamentan en las nociones de discurso y poder. Se aborda mediante el Análisis Crítico del Discurso (ACD), a partir de instrumentos de investigación como el programa Dtm Vic y herramientas informáticas de Office. Los aspectos metodológicos asumidos en la investigación muestran los procedimientos pedagógicos, normativos, políticos e ideológicos, en que operan los dispositivos de poder dentro del PNLE, así como en las prácticas sociales. Como resultado fundamental, la interpretación del corpus revela las estrategias discursivas que se limitan a la determinación del poder productivo y económico, en detrimento de una alternativa pedagógica y didáctica que democratice la lectura y la escritura en Colombia. El estudio permite concluir que es urgente apuntar de nuevo, no solo hacia las macropolíticas, sino a la escuela, a partir de la autonomía y la construcción de políticas locales de lectura y escritura, acordes con la diversidad de contextos, propios del territorio colombiano.