La voz del silencio en un escenario de locura en la obra Los renglones torcidos de Dios (1979), de Torcuato Luca de Tena

Spa: Los renglones torcidos de Dios es una obra escrita por el español Torcuato Luca de Tena y publicada en 1979. Esta se desarrolla en un contexto de encierro, en el que la locura y el silencio están presentes como recursos narrativos que representan el mundo particular de un internado psiquiátrico...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Salgado Vargas, Leidy Tatiana
Outros Autores: Piamba Tulcán, Diva Marcela
Formato: Tesis de maestría
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9242
Descrição
Resumo:Spa: Los renglones torcidos de Dios es una obra escrita por el español Torcuato Luca de Tena y publicada en 1979. Esta se desarrolla en un contexto de encierro, en el que la locura y el silencio están presentes como recursos narrativos que representan el mundo particular de un internado psiquiátrico. En este sentido, el estudio en cuestión se preocupa por analizar, la locura como elemento narrativo en la novela, en comparación con obras clásicas como Don Quijote de La Mancha y Hamlet. En segunda medida, tiene en cuenta el silencio en la trama, en el discurso y en la forma de la obra, y su participación en la transformación de los personajes, quienes van de un silencio impuesto por el encierro, la locura y la medicina, a uno activo que se rebela en contra de los opresores.