Parámetros genéticos relacionados con características del fruto en berenjena (Solanum melongena L.)

El departamento de Córdoba es el principal productor de berenjena en el Caribe colombiano, pero el fruto de esta hortaliza presenta amplia variación en la forma y tamaño que disminuye la calidad exigida por el mercado y su competitividad. El objetivo de estudio fue determinar los parámetros genético...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Tatis, Hermes Áramendiz, Ayala, Carlos Cardona, Córdoba, César Vergara
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2014
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2804
Descrição
Resumo:El departamento de Córdoba es el principal productor de berenjena en el Caribe colombiano, pero el fruto de esta hortaliza presenta amplia variación en la forma y tamaño que disminuye la calidad exigida por el mercado y su competitividad. El objetivo de estudio fue determinar los parámetros genéticos del fruto relacionados con la forma, firmeza, color predominante, diámetro y longitud, peso de semillas y número de semillas. Se evaluaron 36 líneas de berenjena y tres testigos comerciales, bajo el diseño de bloques aumentados de Federer, con nueve bloques y unidades experimentales de dos surcos de 10 m, con distancias entre surcos y plantas de 1 m. El análisis de varianza reveló diferencias significativas y altamente significativas para todas las características estudiadas, entre testigos, líneas y en el contraste líneas versus testigos, revelando con ello la existencia de variabilidad genética. El coeficiente de variación genético para todos los caracteres fluctuó entre 7,33% y 42,79% y la heredabilidad entre 60,45% y 89,97%, calificada como moderada. El avance genético resultó alto para firmeza del fruto, número de semillas por futo y peso total de semillas por fruto, por lo que métodos de selección simple pueden modificar la estructura de la población.