Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual

Páginas 223-244

Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz Muñoz, Angela Elvinia, Ocaña de Castro, Myriam
Format: Artículo de revista
Language:spa
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2017
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1756
_version_ 1801705854620139520
author Muñoz Muñoz, Angela Elvinia
Ocaña de Castro, Myriam
author_facet Muñoz Muñoz, Angela Elvinia
Ocaña de Castro, Myriam
author_sort Muñoz Muñoz, Angela Elvinia
collection DSpace
description Páginas 223-244
format Artículo de revista
id repositorio.uptc.edu.co-001-1756
institution Repositorio Institucional UPTC
language spa
publishDate 2017
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format dspace
spelling repositorio.uptc.edu.co-001-17562021-02-10T17:31:31Z Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual Muñoz Muñoz, Angela Elvinia Ocaña de Castro, Myriam Cognición Metacognición Comprensión de lectura Estrategias de aprendizaje Comprensión de lectura - Investigaciones Páginas 223-244 Este artículo presenta resultados de una investigación cuyo objetivo principal se centró en orientar la implementación de estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora y, en especial, de inferencias en textos expositivos, mediante una intervención pedagógica apoyada en tres procesos: antes, durante y después de la lectura. La metodología utilizada fue de tipo pre-experimental, con un diseño pre test- post test, sin grupo de control. Según la comparación de los promedios con la t-Student para muestras dependientes, con una significación del 0,05, se concluyó que el uso de las estrategias metacognitivas influyó favorablemente en el proceso lector de estudiantes de secundaria, Grado Octavo, de dos Instituciones Educativas públicas de los municipios de Nuevo Colón y Samacá (Boyacá, Colombia). ABSTRACT: This article presents the outcome of a research project whose main objective was to foster the implementation of metacognitive strategies, designed to enhance reading comprehension skills, especially regarding the inferential level of reading in expository texts. The pedagogical intervention for this research is supported in three fundamental moments: before, during and after reading. A pre-experimental methodology, with a pre test/post test design, and without a control group, was implemented for this project. According to a comparison of average scores using the Students´ t-Test for independent samples, a 0,05 level of significance was found, proving that the use of metacognitive strategies had a positive influence in the reading process of high school students of the eighth grade in two public educational institutions from the municipalities of Nuevo Colón and Samacá (Boyacá, Colombia). Bibliografía y webgrafía: 242-244 Artículo revisado por pares. Artículo de investigación. 2017-07-13T13:11:08Z 2017-07-13T13:11:08Z 2017-02-16 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Muñoz Muñoz, A. E. y Ocaña de Castro, M. (2017). Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual. Revista Cuadernos de Lingüística Hispánica, núm. 29 (enero-junio), 223-244. DOI: https://doi.org/10.19053/0121053X.n29.2017.5865 . http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1756 0121-053X En Línea: 2346-1829 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1756 10.19053/0121053X.n29.2017.5865 spa Álvarez Angulo, T. (1996). El texto expositivo-explicativo: su superestructura y características textuales. Didáctica, Lenguaje Literatura, (8), 29. doi: 10.5209/rev_DIDA.1996.v8.20824. Arrieta Arvilla, L.M. (2013). La construcción de los sujetos en el discurso del expresidente Uribe Vélez: un análisis desde las tonalidades valorativas y los actos de habla. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (21), 103-116. doi: http://dx.doi.org/10.19053/0121053X.1952 Brown, A. L., Armbruster, B.B., & Baker, L. (1986). The role of metacognition in reading and studying. En J. Orasanu (Ed.). Reading comprehension: From research to practice. Hillsdale, NJ: L.E.A. Chirilos, N.M. (2014). Estrategias metacognitivas en el proceso de investigación científica. (Tesis de Doctorado). Universidad de Córdoba, Venezuela. Recuperado de https://www.google.com. co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=2014000000861 Cooper, J.D. (1998). Cómo mejorar la comprensión lectora. Madrid: Visor Fotocomposición. UPEL. Maracay. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Núcleo Biodiversidad. Flavell, J.H. (1979). Metacognition and cognitive monitoring: A new area of cognitive developmental inquiry. American Psychologist. Flavell, J., & Wellman, H. (1977). Metamemory. En R. Kail y J. Hagen (Eds.). Perspectives on the development of memory and cognition. Hillsdale: LEA. Galvis, A., Castillo, M., & Morales, D. (2007). Estrategias y enseñanza-aprendizaje de la lectura. Folios, 2(26), 27-38. Heit, I. A. (2011). Estrategias metacognitivas de comprensión lectora y eficacia en la Asignatura Lengua y Literatura [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades. Recuperado de http://www.fisica. ru/dfmg/teacher/archivos/ESTRATEGIAS-METACOGNITIVAS-OSCAR-M-TRONCOSO.pdf Lomas, C. (1999). Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras. Teoría y práctica de la educación lingüística. Barcelona: Paidós. Mendoza Fillola, A., & Briz Villanueva, E. (2003). Didáctica de la Lengua y la Literatura para la Primaria. Madrid: Pearson Educación. Nieto Ruiz, L.F. (2011). El papel del lenguaje en las estrategias discursivas para fomentar la enseñanza-aprendizaje. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (18), 135-153. Recuperado de http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/ linguistica_hispanica/article/view/438. Ríos Cabrera, P. (1991). Metacognición y comprensión de la lectura. En A. Puente (Comp.). Comprensión de la lectura y acción docente. Madrid: Pirámide Patiño Vélez, J. P., & Restrepo Sánchez, P. A. (2013). Estrategias metacognitivas: Herramientas para mejorar la comprensión textual en estudiantes de básica primaria. Recuperado de: http://200.24.17.68:8080/jspui/handle/123456789/1573 Solé, I. (1994). Estrategias de lectura. Colección MIE. Barcelona: Graó. Santiago Galvis, Á. W., Castillo, M.C., & Vega R. J. (2005). Lectura, metacognición y evaluación. Bogotá: Alejandría Libros. Sanz, M. (2010). Competencias cognitivas en Educación Superior. Madrid: Narcea. Tardif, J. (1997). La evaluación del saber- leer: un asunto más de competencia que de actuación. En E. Rodríguez & E. Lager (Coords.). La lectura. Cali: Universidad del Valle. Torres Cruz, D.L., & Hurtado, L.M. (2016). Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar: un estudio para la interacción social. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (28), 19-40. doi: http://dx.doi.org/10.19053/0121053X.4906 Vásquez Cantillo, A. (2012). Modelos pedagógicos: medios, no fines de la educación. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (19), 157-168. Recuperado de http://revistas.uptc.edu.co/revistas/ index.php/linguistica_hispanica/article/view/457/457 Viramonte, M. (2000). Comprensión Lectora. Dificultades estratégicas en resolución de preguntas inferenciales. Buenos Aires: Colihue. Revista Cuadernos de Lingüística Hispánica;Núm. 29 (enero- junio)2017 Copyright (c) 2017 Cuadernos de Lingüística Hispánica https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia http://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5865
spellingShingle Cognición
Metacognición
Comprensión de lectura
Estrategias de aprendizaje
Comprensión de lectura - Investigaciones
Muñoz Muñoz, Angela Elvinia
Ocaña de Castro, Myriam
Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual
title Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual
title_full Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual
title_fullStr Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual
title_full_unstemmed Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual
title_short Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual
title_sort uso de estrategias metacognitivas para la comprension textual
topic Cognición
Metacognición
Comprensión de lectura
Estrategias de aprendizaje
Comprensión de lectura - Investigaciones
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1756
work_keys_str_mv AT munozmunozangelaelvinia usodeestrategiasmetacognitivasparalacomprensiontextual
AT ocanadecastromyriam usodeestrategiasmetacognitivasparalacomprensiontextual